Escrito por Comercializadora los Trompos
publicado el 9 de enero de 2024

Manipulación y almacenamiento de carne al vacío

Desde el siglo XIX, la técnica de empacado al alto vacío ha revolucionado e impactado favorablemente a la industria alimentaria, ya que este es uno de los métodos más eficaces para extender la vida útil de los alimentos perecederos sin necesidad de que estos pierdan su calidad.

En este blog, te contamos más acerca de las principales características del envasado al vacío y los puntos más importantes que debes conocer tanto para consumir como para vender alimentos con este tipo de envasado. ¡Sigue leyendo!

Proceso de almacenamiento de carne al vacío

¿Qué es el almacenamiento de carne al alto vacío?

El empacado al alto vacío es una tarea indispensable para la industria alimentaria, ya que permite conservar las propiedades de los alimentos mayor tiempo del usual, siempre y cuando se lleven a cabo protocolos estrictos para garantizar la inocuidad de los alimentos, pero también las propiedades de estos, entre ellas el color, la textura, el sabor y los nutrientes.

Así, podemos decir que el almacenamiento de carne al alto vacío es una técnica en que consiste en colocar una porción del alimento en un contenedor especial, para después extraer todo el oxígeno y, con esto, evitar la proliferación de organismos como hongos y bacterias que aceleren su descomposición o, en su defecto, afecten de manera negativa la salud de quienes la consumen.

 

Entre las enfermedades que pueden prevenirse al emplear el empacado al alto vacío se encuentran:

  • Salmonela

  • Listeria

  • Botulismo

  • Enterocolitis

  • Infecciones estomacales, diarrea e intoxicación

Por supuesto, para conseguir los mayores beneficios de este tipo de empaquetado, es necesario seguir al pie de la letra los lineamientos de las autoridades sanitarias, ya que esto servirá de pauta para saber que el producto se encuentra apto para el consumo humano.

 

Artículos similares:

<<Carne al vacío: características y beneficios que debes saber>>

 

Características del envasado al vacío

Durante el proceso del almacenamiento de carne al vacío se siguen pasos que son minuciosamente vigilados; entre ellos se encuentran:

  1. Preparar, por separado, el producto y el contenedor en el que este será colocado.

  2. Una vez que la carne se encuentre en el empaque designado, este entrará en una máquina envasadora que se encargará de extraer el oxígeno y sellar perfectamente el empaque.

  3. El proceso de sellado es, probablemente, uno de los pasos más cruciales al empacar la carne; esto toma tan solo unos segundos, en los que se lleva a cabo el termosellado y posterior enfriamiento del empaque.

  4. Como paso final, se introduce aire exterior a la cámara de sellado para nivelar la presión atmosférica y que el producto se adapte sin contratiempos a la presión exterior.

 

Seguir esta técnica requiere de un amplio expertise, tanto para seguir los pasos correctos del envasado al vacío como para conservar las propiedades del alimento; así, se recomienda que el material que se utilizará como contenedor de la carne cubra características como:

  1. Alta resistencia a la manipulación externa (es decir, que durante su transporte o manejo no sufra perforaciones o esté expuesto a temperaturas o ambientes inadecuados que aceleren su descomposición)

  2. Una soldadura adecuada que permita mantener la carne a una temperatura adecuada.

 

¿Cuánto dura el empacado al alto vacío? 

¿Por qué el almacenamiento de carne al vacío es tan importante en la industria alimentaria? Por una parte, ofrece beneficios como una mayor seguridad al consumir los productos, pero también ofrece beneficios como:

  • Menor riesgo de merma

  • Reducción de uso de conservadores

  • Eliminación de daños a los alimentos (como la contaminación por polvo o insectos)

Sin embargo, quizá uno de los principales beneficios es la ampliación del tiempo de vida útil que los cortes de carne tendrán; si bien los tiempos pueden variar, se estima que es posible extender la caducidad del producto por hasta uno o dos años, dependiendo del tipo de corte.

Por esto, es importante verificar que el distribuidor del alimento cuente con las certificaciones necesarias para empacar al alto vacío e indicar los cuidados que deben seguirse para el consumo de la carne, como lo son las temperaturas en las que esta debe almacenar y la fecha estimada de consumo.

 

Lee más:

<<¿Qué tipo de carnes hay y cuáles necesito para mi negocio?>>

 

Tips para su manejo adecuado 

Estos son los mejores consejos que se recomiendan seguir para un adecuado manejo de la carne con empacado al alto vacío:

  1. Mantén la carne a una temperatura no superior a los 5° C y retira del congelador unas horas antes de consumirla.

  2. Verifica que el proceso de descongelamiento se produzca de manera natural, es decir, evita meter el empaque al alto vacío en el airfryer, el microondas o a baño maría; esto, para reducir el riesgo de que la carne pierda sus propiedades originales.

  3. No derrames agua sobre la carne recién descongelada, pues hacerlo podría contaminar el alimento, además de hacer que este pierda sus nutrientes.

 

¿Cómo elegir a un proveedor de carne con empacado al alto vacío?

Por lo general, los proveedores de carne son expertos en el empacado al alto vacío, pero siempre es recomendable verificar que cuenten con certificaciones como el sello TIF (en el caso de industrias mexicanas), que garantiza la inocuidad de los alimentos, lo que otorga una mayor tranquilidad al consumidor.

Los proveedores certificados tienen un excelente dominio del almacenamiento de carne al vacío, y cuentan con los protocolos necesarios para el transporte y entrega de los productos, garantizando que estos mantengan su sabor, textura, nutrientes y calidad. Además, es muy importante que el proveedor de carne utilice empaques al alto vacío personalizados, es decir, que se ajusten perfectamente a las medidas y peso de la carne, como es el caso de Comercializadora Los Trompos, que destaca como líder en la industria B2B por la distribución de carne empacada al alto vacío, porcionada según las demandas del cliente y los más altos estándares sanitarios.

Si eres propietario de un restaurante o de un negocio del sector HORECA en el sureste mexicano, entonces ¡llegaste al lugar indicado! Descubre la calidad de los productos empacados al alto vacío y la eficacia de su distribución para cubrir las necesidades específicas de tu negocio. Conoce más haciendo clic aquí.

Productos