¿Alguna vez has escuchado hablar del sector HORECA? Nosotros te contaremos más acerca de él, cómo funciona y cuáles son sus beneficios. HORECA es un acrónimo de hoteles, restaurantes y cafeterías, por consiguiente el sector HORECA es un término empleado para referirse a un segmento específico del mercado que se dedica a la preparación, almacenamiento y comercialización de productos comestibles.
La importancia del sector HORECA cada una de las empresas que lo conforman hacen posible que hoteles, restaurantes y cafeterías puedan obtener alimentos y bebidas de excelente calidad para ofrecerlas en la mesa de los comensales. Sin las empresas HORECA, esta dinámica no sería tan sencilla y los clientes gastarían recursos extras al querer obtener estos insumos.
¿Qué es un canal HORECA y cómo funciona?
El canal HORECA se conforma de las empresas que hacen posible el proceso completo del sector, desde la producción de los alimentos hasta su comercialización con el consumidor final. Es importante recordar que para que un canal HORECA funcione como debe de ser, el trabajo en equipo es indispensable, ya que se conforma por tres actividades principales: abastecimiento, comercialización y suministro. A continuación te explicaremos más sobre cómo funciona cada una de ellas.
Productores
Los productores están conformados por empresas que se dedican a la producción de alimentos y bebidas, una vez que ellos han concluido su proceso de producción, se encargan de abastecer al siguiente eslabón de la cadena. Este eslabón del canal HORECA siempre debe cerciorarse de cumplir con las medidas de seguridad, inocuidad y calidad necesarias para garantizar que el producto llegue a los almacenes en excelentes condiciones.
Distribuidores
Las empresas HORECA de comercialización y distribución almacenan los insumos que son proporcionados por los productores y su objetivo es venderlos a empresas que desean ponerlos a la venta para que sean adquiridos por los consumidores finales.
Algunos de los productos que son distribuidos por estas empresas son:
- Bebidas
- Frutas y verduras
- Productos congelados
- Bebidas alcohólicas
- Infusiones y café
- Productos refrigerados
Puntos de venta
Los establecimientos que se dedican a la venta compran los productos a las empresas distribuidoras para emplear los insumos, cocinarlos y venderlos al público o bien venderlos tal y como los reciben.
Algunos de las empresas HORECA que fungen como puntos de venta son:
- Servicio de catering en eventos, aviones o cruceros.
- Establecimientos de comida rápida y con servicio a domicilio
- Restaurantes
- Cafeterías
- Bares
La reinvención del sector HORECA
A partir del año 2020, el sector HORECA se ha reinventado de muchas formas, debido a que las personas han cambiado en gran medida la manera en que consumen sus alimentos y la frecuencia con la que lo hacen.
Gracias a que la tecnología ha evolucionado, se han implementado tecnologías que permiten a los consumidores realizar su orden en los restaurantes desde monitores o desde su hogar a través de aplicaciones—tendencia que elevó su popularidad durante la pandemia—.
Estas dos modalidades han ocasionado que las empresas incrementen sus ventas, por lo que constantemente requieren más productos e insumos y de esta manera la industria de la producción y distribución se ven beneficiadas al también vender en mayores cantidades.
Ventajas del sector HORECA
Pertenecer al sector HORECA tiene muchas ventajas para las empresas, una de ellas es la posibilidad de poder comprar productos al mayoreo, lo que resulta más económico que adquirir los insumos en menores cantidades. Además de los beneficios económicos que implica para las empresas HORECA, también es importante considerar que se obtienen beneficios en el ahorro del tiempo y en la calidad de los productos.
Cuando las empresas realizan los pedidos ahorran una gran cantidad de tiempo, debido a que estos suelen llegar en poco tiempo y la empresa distribuidora o productora solamente se debe encargar de almacenarlos en sus bodegas.
En cuanto a la calidad de los alimentos, los productores son los que se encargan de garantizar el buen estado e higiene de los productos que venden, mientras que los puntos de venta cuentan con la seguridad de que la calidad de sus platillos y bebidas es la mejor de la industria.
Sector HORECA en Mérida
Si tienes un negocio del sector alimentario o planeas poner un en marcha, pertenecer al sector HORECA Mérida es una buena alternativa, tanto si estás pensando en que tu empresa sea productora, distribuidora o punto de venta.
Según datos del informe mensual sobre resultados de la actividad turística en el estado de Yucatán realizado por la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), en el año 2022 se registró 60% de ocupación hotelera en la ciudad de Mérida. Dicha derrama turística favorece no solo a la industria hotelera, sino también a la restaurantera.
Esto se refleja en las temporadas vacacionales como Semana Santa, vacaciones de verano e invierno Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán, declaró que a finales del año 2022 las ventas en el sector restaurantero incrementaron 40%, esto gracias a las fiestas decembrinas.
Ahora que estás más familiarizado con la definición de sector HORECA y todo aquello que implica como sus beneficios, es momento de que tomes la decisión de ser parte de esta industria; por lo tanto, es necesario que analices con detenimiento las características de aquellas empresas que consideras podrían ser tus proveedores ideales.
Conoce más sobre Comercializadora Los Trompos y todos los servicios y productos que ofrecemos, seguramente encontrarás aquello que requieres para tu negocio de la industria alimentaria. Da clic aquí y descubre todo sobre nosotros.