Escrito por Comercializadora Los Trompos
publicado el 24 de octubre de 2023

Te contamos todo sobre el origen de los tacos al pastor

Es bien sabido que la gastronomía mexicana es reconocida mundialmente como una de las mejores, esto gracias a sus platillos exquisitos y seguramente como buen mexicano alguna vez te has preguntado ¿cuál es el origen de los tacos al pastor

¡Te tenemos una buena noticia! Si la curiosidad te invade y estás en búsqueda de la historia de los tacos al pastor, has llegado al lugar correcto. En este blog te contaremos todo acerca de su surgimiento y cómo es que ha llegado a enamorar los paladares de todos aquellos que lo prueban. 

 

Te puede interesar:

<<Sello TIF: Garantía de excelencia en la industria cárnica>>

 

¿Cuál es el origen de los tacos al pastor? 

Para resolver la incógnita sobre de dónde vienen los tacos al pastor es crucial mencionar que provienen del Medio Oriente, cuando un joven llamado Iskender, en compañía de su abuelo, huyó de su lugar de origen debido a la caída del Imperio Otomano. Posteriormente ambos encontraron refugio en el territorio mexicano, específicamente en la ciudad de Puebla, en donde comenzaron a rehacer su vida y decidieron comenzar un negocio de shawarmas—platillo israelí que consiste en pan con carne asada dentro—. 

Al pasar el tiempo, se comenzó a colocar la carne del shawarma en una tortilla, pero es importante mencionar que esta fue una aportación a la historia de los tacos al pastor fue realizada por una mujer llamada Conchita Cervantes, quien vendía tacos en la Ciudad de México. 

La carne del shawarma constaba de carne de cordero, pero Conchita decidió sustituirla por carne de cordero y bañarla en una mezcla de especias. Así fue como el platillo se transformó en el que conocemos y saboreamos hoy en día. 

 

¿Qué hace tan especial a la carne de los tacos al pastor? 

Ahora que has resuelto tu duda sobre el origen de los tacos al pastor, es momento de analizar qué es aquello que le da su sabor característico a este platillo mexicano amado por muchas personas dentro y fuera del país, pues cada uno de sus ingredientes le añaden un sabor inigualable. 

 

Leer también:

<<Productos ready to cook vs ready to eat ¿Es uno mejor que otro?>>

 

Especias del marinado

El secreto del por qué es satisfactorio consumir la carne de estos tacos es debido a que las especias con las que se marina la carne tienen aceites esenciales que no permiten la fermentación de azúcares al digerir la comida y también controlan el ácido en exceso que se puede producir en el estómago. Las especias pueden contener naranja, vinagre, achiote, ajo, cebolla, orégano, tomillo, entre otras hierbas. 

 

El asado al carbón 

Asar al carbón la carne marinada con especias es aquello que le brinda su característica textura y sabor. Esto se lleva a cabo con el propósito de obtener una textura crocante pero al mismo tiempo jugosa que le encanta a los amantes de los tacos al pastor. 

 

El famoso trompo  

Contar la historia de los tacos al pastor y omitir la existencia del trompo sería un error, ya que esta famosa forma que se le da a la carne es lo que permite que los pastoreros puedan realizar cortes de mariposa para obtener las láminas de carne que se colocan en los tacos. 

 

Los tacos al pastor en la actualidad y sus curiosidades

Desde el origen de los tacos al pastor hasta la actualidad este platillo ha experimentado múltiples cambios que lo han llevado a tener el sabor y la apariencia que se conoce hoy en día. Han recibido reconocimientos internacionales e incluso formado parte de eventos gastronómicos de gran importancia. Continúa leyendo y descubre un poco más acerca del papel de los tacos al pastor en la actualidad. 
 

¿Por qué llevan piña? 

La piña es un ingrediente que no formaba parte del origen de los tacos al pastor, ya que esta fruta proviene de Sudamérica y aunque no se conoce la fecha exacta en la que se añadió la piña a la receta, sí se sabe que aportan un sabor agridulce, además de ayudar agilizar la digestión de la carne de cerdo gracias a su alto contenido de bromelina. 

 La piña aporta un sabor agridulce a los tacos al pastor

Existe una feria del taco al pastor

Año con año se celebra la feria del taco al pastor en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, Puebla con motivo de la fiesta patronal. En esta feria, los taqueros regalan alrededor de 8 a 10 toneladas de tacos al pastor a los asistentes, esto como un agradecimiento a San Nicolás Tolentino. Esta es una gran oportunidad para mexicanos y extranjeros de probar los deliciosos tacos al pastor que justamente se originaron en Puebla. 

 

 El oficio del pastorero

La historia de los tacos al pastor no sería la misma sin el oficio del pastorero. Ellos se caracterizan por contar con habilidades mentales y físicas extraordinarias que les permiten llevar a cabo hazañas gastronómicas como filetear y marinar la carne, atrapar trozos de piña en el aire, girar el trompo en el momento exacto para evitar que la carne se queme y cortar finos pedazos de carne, entre otras.  


 

El platillo más rico del mundo

En el año de 2019, Taste Atlas, un sitio de recomendaciones gastronómicas realizadas por  expertos gourmet le otorgó a los tacos al pastor una calificación de 4.7 de 5 estrellas. Este platillo mexicano compitió con otros como la lasaña y la pizza napolitana. 

Sin duda, los tacos al pastor son clave en la gastronomía mexicana, pues es un platillo que no puede faltar en el menú de cualquier restaurante en nuestro país y en Comercializadora Los Trompos contamos con productos cárnicos de alta calidad ideales para preparar comida mexicana que tus clientes amarán. 

¡Da clic aquí, conoce más de nuestros productos cárnicos y cotiza!