En México y en América Latina, existen pequeñas, medianas y grandes empresas que cada año atraviesan por un exhaustivo proceso de verificación para acceder al distintivo ESR, otorgado por el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) a aquellas compañías que logran avalar y compromiso social y ambiental.
En este blog, te contamos todo acerca de la certificación ESR ¡Continúa leyendo!
Certificación ESR: ¿Qué es y cuáles son los requisitos?
La certificación ESR es un proceso en el que se determina el nivel de madurez de las buenas prácticas de responsabilidad social; esto, por medio del cumplimiento de indicadores ambientales, sociales y de gobernanza. En la práctica, el distintivo ESR acredita el valor de las empresas y, en consecuencia, les otorga una ventaja competitiva sobre aquellas que no cuentan con dicho sello.
Esto se debe a que las empresas socialmente responsables manifiestan y mantienen el compromiso de:
- Desarrollar una cultura y estrategia de negocio apegada a la responsabilidad social
- Orientar a la empresa hacia modelos de gestión sostenibles y socialmente responsables, con políticas, estrategias y programas diseñados para cumplir este objetivo
- Fortalecer el valor de la empresa, identificar áreas de oportunidad e interés por aportar valor social a su operación
Durante el proceso de acreditación del distintivo ESR, el Centro Mexicano de Filantropía contempla algunos requisitos como:
Ética empresarial
Para que una empresa sea considerada socialmente responsable, se requiere que esta atraviese por una evaluación en la que se demuestre la ética con la que desarrollan sus procesos internos y externos; asimismo, esta característica debe estar presente en cada etapa de sus procesos de toma de decisiones.
Vinculación empresa-comunidad
Una empresa es socialmente responsable cuando demuestra tener una cultura comprometida con el bienestar de quienes integran el equipo de trabajo como de la comunidad en la que este se lleva a cabo, así como el del consumidor final.
Cuidado y preservación del medio ambiente
¿Qué es una ESR? Entre los requisitos para obtener la certificación ESR se encuentra contribuir favorablemente con la preservación del medio ambiente; para conseguirlo, es importante constatar que las operaciones se realicen de forma responsable, cuidando los recursos y previniendo riesgos ambientales que puedan suponer peligro para la comunidad, el equipo de trabajo y el consumidor final.
Artículos similares:
<<¿Por qué debes elegir a un proveedor con certificación HACCP?>>
Beneficios del distintivo ESR
Es cierto que para obtener el distintivo ESR se requiere cumplir una serie de requisitos –entre los que también se encuentra enviar documentación electrónica que contenga los manuales, procedimientos, evidencias certificadas y no certificadas, reportes públicos auditados y no auditados– pero todo esto ofrece también beneficios empresariales, sociales y comunitarios como:
Mayor confianza de clientes e inversionistas
Una de las características de las empresas socialmente responsables es que trabajan no solo en conformidad con la ley, sino también con una comunicación continua – y voluntaria– con la comunidad en la que desarrolla sus actividades, con el objetivo de contribuir al desarrollo del país, incluso, participando activamente en la propuesta de políticas públicas en beneficio de la empresa y la comunidad.
Todo esto aporta una mayor visibilidad a la empresa socialmente responsable y genera una mayor confianza para todos los que participan –o podrían participar– en ella, como es el caso de potenciales inversionistas que permitan la expansión de la compañía, consumidores que estén buscando una empresa amigable con el medio ambiente y que cumpla con todos los requisitos de salubridad para el consumo seguro de servicios y productos -las estadísticas indican que los consumidores suelen inclinarse por empresas con este distintivo–, y futuros colaboradores que deseen prestar sus servicios para el crecimiento de una ESR.
Menor riesgo
El apego a los criterios designados por la CEMEFI ofrece también una mayor seguridad para la comunidad, ya que el estricto apego a normas de responsabilidad social ayuda a reducir el riesgo de contaminación, reduciendo la huella ambiental y los costos operativos. Una de las ventajas de las empresas catalogadas como ESR es que tienen la cultura de implementar prácticas sostenibles que permiten reducir costos en insumos, lo que en consecuencia favorece el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y evita multas por incumplimiento.
Con esto, se potencia la fidelidad de consumidores, de inversionistas, de colaboradores y de toda la comunidad, que ve a la empresa como un aliado no solo del bien social sino también como un agente de cambio para impulsar el desarrollo económico del país.
Lee más:
<<Sello TIF: Garantía de excelencia en la industria cárnica>>
En resumen
Un establecimiento con distintivo ESR es aquella empresa MiPyMe (micro, pequeña y mediana) legalmente constituida que, independientemente del sector en el que se desempeñe en México o en algún país de América Latina, manifieste características como el compromiso social, estrategias de gestión éticas, sostenibles y socialmente responsables que generen valor.
Tambien se distinguen por ser empresas que aportan valores comunitarios como el cuidado del medio ambiente, el desarrollo profesional de colaboradores, la reducción de la huella ambiental y las alianzas con proveedores por medio de estrategias respetuosas de la dignidad humana.
En Comercializadora Los Trompos, estamos orgullosos por formar parte de las empresas socialmente responsables en México, ofreciendo insumos de la más alta calidad para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Conoce más aquí.